Vista General

Metodología – Vista General

El nivel de competitividad de clase mundial en una organización es el resultado de tener la capacidad de ofrecer productos o servicios de alta calidad, más rápido y a menor costo que sus competidores. Según estudios de investigación sobre productividad industrial a nivel mundial, las organizaciones de clase mundial aplican las siguientes estrategias claves:

  • Concentrar esfuerzos simultáneamente en mejorar la calidad, rapidez y efectividad de costes.
  • Establecer vínculos estrechos con los clientes y proveedores. Implementar iniciativas de mejoramiento continuo o linear (Kaizen), así como mejoras significativas o no lineares (Kaikaku).
  • Eliminar todo tipo de desperdicios y procurar el flujo del valor, donde la producción sea de tire del cliente.
  • Aplicar prácticas de liderazgo que fomenten el trabajo en equipo, aprendizaje continuo, participación y flexibilidad.

El diseño del programa MDW ofrece estas estrategias claves y principios traducidos en prácticas de gestión empresarial significativas que pueden ser aplicadas en toda organización.

El programa está basado en una iniciativa de línea y ofrece a los líderes y sus equipos las destrezas necesarias para medir su desempeño respecto a las mejores prácticas empresariales de reconocimiento mundial, siendo capaces de identificar y explorar oportunidades de mejora continua.

El programa transforma la línea de frente de la organización en un ambiente laboral altamente productivo y participativo donde el personal trabaja con un sentido de entrega y pertenencia. Esto se logra a través de presentar primeramente el programa a la gerencia de la organización para crear un ambiente de convicción y apoyo total. El equipo gerencial cumple un papel muy importante como entrenadores o coach y master coach.

Seguidamente se da entrenamiento a los líderes de equipos en las técnicas y herramientas necesarias para transformar el entorno laboral. El líder de equipo es quien dirige el “mininegocio”; es a este nivel donde se determina el éxito de la iniciativa de transformación en el área de trabajo.

 

Metodología

Metodología – Vista General

El nivel de competitividad de clase mundial en una organización es el resultado de tener la capacidad de ofrecer productos o servicios de alta calidad, más rápido y a menor costo que sus competidores. Según estudios de investigación sobre productividad industrial a nivel mundial, las organizaciones de clase mundial aplican las siguientes estrategias claves:

  • Concentrar esfuerzos simultáneamente en mejorar la calidad, rapidez y efectividad de costes.
  • Establecer vínculos estrechos con los clientes y proveedores. Implementar iniciativas de mejoramiento continuo o linear (Kaizen), así como mejoras significativas o no lineares (Kaikaku).
  • Eliminar todo tipo de desperdicios y procurar el flujo del valor, donde la producción sea de tire del cliente.
  • Aplicar prácticas de liderazgo que fomenten el trabajo en equipo, aprendizaje continuo, participación y flexibilidad.

El diseño del programa MDW ofrece estas estrategias claves y principios traducidos en prácticas de gestión empresarial significativas que pueden ser aplicadas en toda organización

El programa está basado en una iniciativa de línea y ofrece a los líderes y sus equipos las destrezas necesarias para medir su desempeño respecto a las mejores prácticas empresariales de reconocimiento mundial, siendo capaces de identificar y explorar oportunidades de mejora continua.

El programa transforma la línea de frente de la organización en un ambiente laboral altamente productivo y participativo donde el personal trabaja con un sentido de entrega y pertenencia. Esto se logra a través de presentar primeramente el programa a la gerencia de la organización para crear un ambiente de convicción y apoyo total. El equipo gerencial cumple un papel muy importante como entrenadores o coach y master coach.

Seguidamente se da entrenamiento a los líderes de equipos en las técnicas y herramientas necesarias para transformar el entorno laboral. El líder de equipo es quien dirige el “mininegocio”; es a este nivel donde se determina el éxito de la iniciativa de transformación en el área de trabajo.

Metodología